Pesca Sub al agujero

16.11.2019

La pesca al agujero es una técnica sencilla pero muy eficaz si queremos pescar en apnea. Normalmente los pescasub consiguen grandes capturas con esta técnica, como por ejemplo meros, abadejos y doradas. Esta modalidad es muy usada por pescasub y buceadores de todo el mundo, el éxito de la pesca submarina al agujero sin duda reside en la experiencia del buceador y en el conocimiento de las oquedades y recodos de la zona que en el fondo marino se hayan, ya que muchos agujeros y huecos estarán vacíos de presas pero otros estarán repletos de peces. Tendremos que conocer los distintos agujeros de entrada y salida y el tipo de roca, que puede ser volcánica o de granito, estas características las aprenderemos con el tiempo y la experiencia. En la pesca submarina al agujero vamos a cerrar el paso a todos los agujeros y huecos posibles en nuestra zona de pesca, para dejar una sola salida, la sea más accesible para nosotros. Normalmente, al principio, vamos a capturar los peces que nadan alrededor de las rocas y más adelante capturaremos aquellos que se esconden en el interior de las piedras.

En la pesca al agujero realizaremos repetidas bajadas y subidas rápidas, teniendo en cuenta siempre el tiempo de recuperación en la superficie, bajaremos verticalmente al agujero haciendo el menor ruido posible antes de disparar con nuestro arpón, podemos ayudarnos con una linterna acuática para tener mayor visibilidad. Una técnica alternativa para pescar al agujero es bajar lentamente de forma muy pausada y situarnos muy cerca de la cueva. Intentaremos así que el pez no note nuestra presencia y esperaremos a que nuestra captura salga de la cueva para disparar. Existen muchos condicionantes que afectan a este tipo de pesca en apnea, como pudiera ser el estado del agua, ya que cuando las corrientes marinas aprietan, se hace bastante difícil el acercarse a las cavidades de roca y por tanto se hace más peligrosa la práctica de la pesca al agujero. El material a usar suelen ser fusiles o arpones de pesca cortos, de 60 a 75 cm de longitud para poder cargarlos rápidamente y así aumentar la frecuencia de disparo. Si bien estos fusiles no son muy potentes, ganaremos en maniobrablilidad debido a que serán mucho más sencillos de usar en zonas con espacios reducidos, sin duda es una buena forma de pescar sargos, pargos o meros, aunque podremos llevarnos algún susto si nos encontramos con alguna morena.

FREEDIVERS PACIFIC EXTREME 2019
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar