Pesca sub a la espera

16.11.2019

Este tipo de pesca se realiza quedándose lo mas quieto e inmóvil posible en un lugar concreto, «esperando» a que algún pescado pase delante nuestra y podamos pescarlo con facilidad, esta modalidad de pescasub requiere de una gran capacidad pulmonar, ya que cuanto más tiempo estemos sumergidos más posibilidades tendremos de tener éxito en la pesca. Sin duda es la técnica más efectiva para capturar grandes presas. Con los años y nuestra experiencia podremos ir perfeccionando esta técnica que tantos éxitos nos dará. Nuestras cualidades físicas y nuestra capacidad de apnea para mantenernos estáticos en el fondo marino deben ser aumentadas con el tiempo para poder esperar a nuestra presa el mayor tiempo posible. Esta modalidad de pesca se suele usar cuando la visibilidad no es muy buena y funciona con cualquier tipo de pez. La pesca submarina a la espera puede ser la más completa, ya que requiere ser un buen apneista, un gran tirador, tener buena resistencia, poseer una gran paciencia y sobre todo conocer el terreno donde vayamos a pescar y conocer la presa que intentamos capturar.

Una buena caída o descenso es fundamental, un aleteo silencioso y una caída discreta son muy importantes para realizar una buena pesca submarina a la espera. Es esencial no descender justo encima de donde queremos realizar la espera, ya que estaremos dando muchas pistas a nuestra presa, deberemos bucear hasta el fondo en zonas un poco más alejadas de nuestra zona de espera para no alterar ni espantar al pez. Nuestro descenso muchas veces despierta la curiosidad de nuestra potencial captura, la cual se acerca hacia nuestra posición, pero justo antes de que toquemos fondo deberemos desplazarnos horizontalmente en dirección al pez, este nos habrá perdido el rastro y tendremos una ventaja sobre él y podremos sorprenderle. Si estamos bien escondidos podemos sorprender a la presa y capturarla sin problemas, aunque es raro y arriesgado. El hecho de que estemos bien camuflados con el fondo marino hará que el pez se acerque aún más, sienta intriga de que es lo que allí se encuentra y de esta forma poder pescarlo con mayor facilidad. Las esperas se pueden realizar en diferentes lugares, sea en la arena, cerca de una piedra, en un fondo de coral etc, lo que dependerá de tener éxito es la capacidad del pescasub de permanecer inmóvil ante la presa.

Las zonas de espera más recomendadas son los lugares por donde pasan los peces y zonas donde suelen alimentarse o esconderse. Grietas, pedregales, losas o zonas sombrías, son lugares muy propicios a la aparición de musgos y son ideales para poder realizar la espera. Factores que pueden afectar al pescador son el sol y las corrientes marinas. Como es evidente, conocer el lugar exacto va a ser muy complicado pero con la experiencia podremos ir ajustando más nuestras zonas de espera favoritas. Para que la pesca a la espera nos sea más cómoda, un truco es sostener un plomo con una de las manos para mantenernos en el fondo inmóviles con mayor facilidad. Una vez que elegida nuestra zona de espera, lo ideal es relajarse, no pensar en nada que nos distraiga y realizar la apnea lo más calmados y tranquilos posibles, esto hará que podamos aguantar más tiempo debajo del agua. Mientras esperamos, si queremos atraer a la presa hacia nuestra zona de disparo, podremos optar con realizar algunos pequeños golpes con la culata del fusil, algún ruido con la garganta o pequeñas burbujas para así atraer al pez, aunque normalmente con nuestra sola presencia ya es suficiente como para despertar su curiosidad.

FREEDIVERS PACIFIC EXTREME 2019
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar