MODALIDADES DE APNEA

NO LIMITS

15.11.2019

Esta es, sin duda, la más espectacular, peligrosa y controvertida de las modalidades. El nombre mismo explica las reglas a seguir: sin limites, todo vale con tal de alcanzar la máxima profundidad en una sola inspiración de aire normal. El apneista puede bajar con la cantidad de peso que desee y subir libre de tal peso. Además están permitidos...

PESO VARIABLE

15.11.2019

En esta modalidad se permite descender con un peso diferente al del ascenso. Es posible dejar en el fondo un total de treinta kilos, para conseguir realizar un descenso más rápido y una subida a superficie más fácil, aunque siempre con la única ayuda de las aletas. Aqui cobra una especial importancia la adaptación al medio y a la...

Se alcanzan increíbles profundidades y el APNEISTA solo utiliza para bajar y subir sus brazos y piernas , debiendo tener una perfecta coordinación entre movimientos y compensación al bajar , y y a parte gran concentración en subida y bajada para poder lograr sus marcas.

PESO CONSTANTE

15.11.2019

Consiste en alcanzar la máxima profundidad posible con la única ayuda motora de las aletas y con un lastre fijo Es decir, debes subir con el mismo peso con el que se inició la inmersión. Debido a esto, los deportistas suelen utilizar muy poco lastre, lo que dificulta enormemente el descenso, sobre todo durante los primeros metros. En esta...

Consiste en realizar el descenso sin aletas impulsándose mediante una cuerda para descender y ascender. Tampoco es una modalidad muy conocida.

Esta modalidad de gran dificultad, se realiza como la anterior , pero como su nombre indica el APNEISTA solo avanza mediante movimientos coordinados de brazos y piernas. Exige una gran preparación y técnica.

En esta categoría se mide la máxima distancia que se puede recorrer bajo el agua. La prueba se realiza con dos aletas o con monoaleta , siendo esta última la más utilizada en los últimos años , gracias al progreso en las técnicas de su control y manejo , que permiten al APNEISTA más avance con menos gasto energético.

La apnea estática consiste en medir el tiempo que el participante puede permanecer bajo el agua habiendo inhalado aire normal.

FREEDIVERS PACIFIC EXTREME 2019
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar